Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Inaugurada la nueva sede de RECAMDER y FADETA, “un espacio de unidad frente a los grandes desafíos del medio rural”

17/05/2024 Área: LEADER Fuente: RECAMDER

  • La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación; el vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha; el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; y el presidente de la Diputación de Guadalajara han asistido a este acto

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña (FADETA) han inaugurado su nueva sede en Brihuega, un espacio compartido entre ambas instituciones "para hacer frente a los grandes desafíos que el medio rural tiene por delante unificando espacios para coordinar y mejorar el trabajo que se viene haciendo en beneficio de los emprendedores y de los habitantes del medio rural".

Así lo indicaba el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega, quien ha señalado que "este espacio simboliza la unidad de todas las instituciones con el desarrollo y la prosperidad de las zonas rurales así como el compromiso continuo de RECAMDER y de FADETA con el medio rural y su futuro".

Ortega ha dado las gracias a todas las instituciones y entidades que han hecho posible la apertura de esta nueva sede y ha asegurado que "en Castilla-La Mancha somos unos auténticos privilegiados". En este sentido, ha recalcado que "nuestra comunidad autónoma es referente, ejemplo y envidia para el resto de territorios de España y de Europa" y ha aludido a la Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación, a la confianza que el Gobierno Regional deposita en los Grupos de Desarrollo Rural y al apoyo de las Diputaciones Provinciales.

"El trabajo que se está realizando por parte de RECAMDER y de los Grupos de Desarrollo Rural es admirable y merece ser reconocido", ha aseverado Jesús Ortega, quien ha añadido que "estamos viendo un cambio positivo en el medio rural impulsado por la fuerza y la dedicación de su gente y por el apoyo de todas instituciones que creen en el medio rural y en su potencial".

Tras recordar que el año pasado se celebró el 25 aniversario de RECAMDER y que en 2025 se conmemorará el 25 aniversario de FADETA, Ortega ha apuntado que el objetivo de todos es conseguir "un medio rural que sea vibrante, que atraiga y retenga talento y que ofrezca oportunidades iguales para todos, un lugar donde la innovación y la tradición vayan de la mano y donde cada pueblo pueda escribir su propio capítulo de éxito".    

Por su parte la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Begoña García Bernal, ha resaltado el trabajo que se está haciendo en la región y ha asegurado que "la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por los Grupos de Desarrollo Rural se demuestra con hechos, con presupuestos, con acciones y con leyes".

Asimismo, ha recordado que Castilla-La Mancha es una de las tres comunidades autónomas de España que ya han lanzado sus primeras convocatorias de ayudas de la programación 2023-2027 por parte de los Grupos de Desarrollo Rural y ha recordado que aún hay regiones que no han hecho ni la selección de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo. En este sentido, ha dicho que Castilla-La Mancha "sí cree en el desarrollo rural y sí se cree que los ciudadanos y ciudadanas tienen los mismos derechos vivan donde vivan" y ha apuntado que para el Ministerio de Agricultura "el relevo generacional, las mujeres en el medio rural, la digitalización, la innovación y la apuesta por el emprendimiento en el medio rural a través de los Grupos de Desarrollo Rural son claves".

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha resaltado que "si no existieran los Grupos de Desarrollo Rural, habría que inventarlos porque han resultado verdaderamente eficaces, eficientes, hacen una magnífica utilización de los recursos y tienen un impacto muy positivo en el desarrollo y en las potencialidades del medio rural". Por ello, ha asegurado que "los Grupos de Desarrollo Rural, junto a las instituciones locales, provinciales, regionales, nacionales y europeas, son un instrumento más, necesario e imprescindible, a los que tenemos que seguir dotando no sólo de recursos económicos, sino también de instrumentos para que puedan gestionar más y con más alcance".

Caballero ha recordado que hace unos meses el Gobierno de Castilla-La Mancha puso a disposición de los Grupos de Desarrollo Rural unos 94 millones de euros "que van a tener un impacto enorme en el territorio" y ha añadido que en la programación 2014-2022, los 176 millones de euros que gestionaron los Grupos de Desarrollo Rural se convirtieron en más de 500 millones de euros de inversión, más de 4.500 proyectos realizados por toda Castilla-La Mancha y la creación de 12.000 empleos. En la nueva programación se espera que ese impacto positivo sirva para "paralizar el proceso de despoblación" y ha pedido al Gobierno de España un nuevo modelo de financiación autonómica que tenga en cuenta los costes que supone la prestación de servicios en el medio rural.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha reiterado las felicitaciones a RECAMDER y a su presidente y ha destacado la importancia de hacer que los Grupos mejoren su autogestión y el hecho de haber implementado el Estatuto de las Mujeres Rurales porque "las mujeres lo son todo en el medio rural". Además, se ha referido a la lavanda y ha asegurado que se está trabajando para poner en valor este cultivo tan importante y buscar soluciones de futuro, y ha remarcado que "la unión hace la fuerza y todos juntos podemos conseguir lo inimaginable".

Asimismo, el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, se ha referido a la colaboración mutua que existe entre la institución provincial y los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia, de quienes ha dicho que conocen a todas las personas que están en el medio rural, diversifican los fondos y atienden a los emprendedores con el objetivo de generar actividad económica y bienestar de los habitantes del mundo rural y eso repercute en el crecimiento de la población. Asimismo, ha felicitado a Jesús Ortega y lo ha calificado como un hombre ‘incansable e hipercomprometido' con el medio rural.

Por último, el alcalde de Brihuega, Luis Manuel Viejo, ha dado las gracias a FADETA y a RECAMDER por elegir este municipio y ha dicho que la nueva sede es un proyecto simbólico que representa el esfuerzo por el desarrollo del medio rural y la apuesta por sacar proyectos "empoderando a las personas que formamos parte del territorio".

Al acto también han asistido la subdelegada del Gobierno en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Guadalajara, José Luis Escudero; el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Guadalajara, Santos López Tabernero; los cuatro vicepresidentes de RECAMDER, José Manuel Valdevira, Rosa María Carabaño, Pedro Antonio Palomo y David Palomares; integrantes de la Junta Directiva de FADETA; los gerentes de RECAMDER y FADETA, Enrique Briones e Inmaculada Martínez, respectivamente; y los equipos técnicos de ambas entidades, además de diputados provinciales y regionales y representantes del tejido socioeconómico de la comarca, a quienes se ha sumado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido.

La nueva sede de RECAMDER y FADETA está situada en la calle Espliego, número 2 (primera planta). En el acto también se ha presentado el nuevo logotipo y la nueva web de FADETA.

Proyectos Leader

Al finalizar, todos los asistentes han visitado dos de los proyectos realizados en Brihuega que han contado con ayuda Leader de FADETA, como son el Centro de Día Comarcal y la antigua Real Fábrica de Paños del siglo XVIII, ejemplo de arquitectura industrial circular cuya cubierta fue restaurada y consolidada con ayuda Leader. Actualmente, este edificio ha sido reconvertido en el hotel de 5 estrellas Castilla Termal.

Ambos proyectos han generado alrededor de un centenar de puestos de trabajo y constituyen un referente en dos sectores fundamentales para el medio rural como son la atención sociosanitaria a las personas mayores y el impulso al turismo.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado