Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Técnicos de los Itinerarios Culturales del Consejo de Europa, con presencia de España, se reunieron por primera vez

10/05/2012 Área: Patrimonio Fuente: CARP

Un total de trece gestores técnicos de varios Itinerarios Culturales del Consejo de Europa y de proyectos en fase de homologación, todos ellos de España, se reunieron en la sede de la Red Española de Desarrollo Rural el pasado viernes día 27 de abril con la intención de iniciar una relación estable entre estas rutas turístico-culturales, hasta el momento inexistente.

Los puntos abordados fueron:

- Análisis conjunto del estado actual de los Itinerarios en España

- Estrategia conjunta de los Itinerarios en España y planteamiento de una colaboración fluida y estable con el Ministerio de Educación y Cultura

- Mantenimiento y sostenibilidad económica de las estructuras básicas de gestión de los Itinerarios en España

- Impacto de los Itinerarios en la promoción turística y cultural de España

- Posibles iniciativas conjuntas - Asistencia de los Itinerarios culturales españoles a la feria de los itinerarios culturales europeos y a otras análogas, tanto nacionales como internacionales.

Asistieron a la reunión los siguientes técnicos: Itinerarios con mención del CoE: -María Antón y Francisco Singul, de Camino de Santiago. - Asunción Horta, de Red de Juderías (Itinerarios europeos de Patrimonio judío). - Aitor Zamorano y Verónica Cadoppi, de Cementerios Históricos. - Ana Manrique y Ramón Montes, de CARP. Proyectos y rutas turístico-culturales: - Regis López, de ODYSSEA. - Javier Sánchez, de Rutas de la Lana. - Quintín Correas, de Rutas del Emperador Carlos V. - Francisco Burillo y Marta Chozas, de Ruta de los Celtíberos. - Manuel Trinidad, de Ruta Mozárabe.

Tras el debate de las diversas cuestiones planteadas, se tomaron algunos acuerdos para iniciar un proceso de cooperación y trabajo entre los Itinerarios Culturales con mención del CoE y las rutas y proyectos de Itinerario Cultural con presencia en España, y entre todos ellos y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, de quien dependen a nivel nacional. Entre los principales acuerdos, y previo a iniciar un proceso de negociación y trabajo con el Ministerio, se acordó elaborar un fichero actualizado a partir de una ficha técnica normalizada de cada Itinerario Cultural o Proyecto/Ruta.

Este fichero pretende conformar una base de datos (¿quién es quién?) que será puesta a disposición de todos los agentes implicados. Igualmente se decidió convocar una reunión de trabajo encaminada a constituir la Red de Itinerarios Culturales y candidaturas a la mención, (con representación en España), elaborar un dossier que incluya el ¿quién es quién? en el ámbito de los Itinerarios culturales del CoE en España y un plan de acción de la misma, realizar un análisis que permita definir objetivamente la situación de los Itinerario Culturales en España y planteae un Plan Bianual de trabajo con las administraciones públicas (locales, autonómicas y nacional), que incluya propuestas concretas que puedan ser presentadas a inicios de Septiembre.

Esta reunión tendrá lugar el próximo día 21 de Junio (jueves), entre las 10:00 y las 17:00 horas (con una pausa para almorzar en torno a las 13:30), en la sede de la Red Española de Desarrollo Rural (calle de Moreto nº 15, 1ª planta, de Madrid).

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado