Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

El folleto de proyectos financiados por FEADER, tema destacado del boletín digital de la Red Europea de Desarrollo Rural

05/04/2011 Área: Eventos y Publicaciones Fuente: REDR

El último boletín digital de la Red Europea de Desarrollo Rural (EN RD, por sus siglas en inglés), destaca que el "el folleto de proyectos financiados por el FEADER, con ejemplos de su diversidad, se está convirtiendo en el buque insignia de la publicación, con su edición más reciente dedicada a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)".

Al igual que en el resto de las ediciones del folleto, incluye diversos ejemplos de proyectos, desde formación informática hasta e-turismo. Todas las publicaciones

pretenden inspirar a los lectores sobre el elenco de posibilidades de uso del FEADER para financiar proyectos de desarrollo rural en zonas rurales de toda Europa. Este es el segundo folleto de la serie, que incorporará regularmente proyectos procedentes  de los 27 Estados miembros de la UE.

En el futuro se tratarán temas como el ‘crecimiento verde' y ‘Leader', además de otros propuestos como ‘iniciativa empresarial', ‘alimentos' y ‘energías renovables'. En el folleto se explican proyectos seleccionados de la ‘base de datos de proyectos de los PDR', que por primera vez representarán un punto común para proyectos de desarrollo

rural procedentes de todos los países de la UE y cubrirán todos los puntos de los PDR. "Se trata de unas herramientas imprescindibles para aquellos interesados en proyectos de los Programas de Desarrollo Rural. Todos ellos nos hablan del uso práctico dado al

FEADER en el día a día por los sectores empresariales rurales. Y, sin duda lo más importante es su facilidad de uso para las comunidades rurales," afirma Tim Hudson del Punto de Contacto de la EN RD. La base de datos, de inminente lanzamiento, incorporará inicialmente unos 200 ejemplos de proyectos en la página web de la EN RD, pensando ya en un aumento de esta cifra con más contribuciones de las RRN. Según Tim Hudson, "Se trata de una iniciativa muy interesante y seguiremos recopilando más ejemplos de proyectos. Si tiene un proyecto FEADER de interés, queremos que hable con su RRN para incluirlo en la base de datos". A su vez, la EN RD incorporará vídeos que formarán parte de su creciente suite de productos, con un interés en particular por imágenes de archivo existentes o posibles de proyectos del PDR.

Otro de los asuntos destacados por el último boletín de la EN RD es el seminario que organizó el pasado 10 de febrero en Bruselas titulado "Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y áreas rurales: construyendo la sociedad del conocimiento desde la raíz", en el que se abordó  la implementación de las políticas de las TIC en las áreas rurales y cómo se han llevado a cabo en los diferentes Estados miembros de la UE. En el seminario, al que asistieron alrededor de 140 actores del desarrollo rural y las nuevas tecnologías en Europa, se examinó la política de desarrollo rural concerniente a las infraestructuras de ancho de banda y su utitilización. El seminario también se centró en la evaluación de las necesidades de las áreas rurales en relación a los requerimientos de las TIC en agricultura, así como aquellas relacionadas con la industria agroalimentaria y las áreas rurales en general.

VEA AQUÍ EL BOLETÍN DE LA RED EUROPEA DE DESARROLLO RURAL

 

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado