Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

La REDR, presente en la entrega de los I Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales

14/10/2010 Área: Mujeres Fuente: REDR

El presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Aurelio García Bermúdez y los representantes en la junta directiva de la misma por parte de Cataluña y Navarra, Xavier Casoliva y María del Carmen Ochoa, respectivamente, asistieron como invitados a la entrega de los I Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales, que se celebró ayer (13 de octubre) en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.El acto, presidido por la ministra Elena Espinosa, contó con la participación de la delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, presidenta de l jurado de los premios, quien destacó que “la única de manera de fijar población en el medio rural es que las mujeres puedan y quieran quedarse a vivir en él”. Por otro lado, señaló que “solo innovando podremos salir adelante. El medio rural necesita un amplio margen para la innovación”.Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino recordó que la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural otorga una atención preferente a las mujeres y a la juventud, “porque es de ellos de quien depende en gran medida el futuro del medio rural”.

En los proyectos que han sido distinguidos, se pone de manifiesto la potencialidad de la mujer como agente desarrollador del medio rural a través de su participación en el mercado laboral. Esta situación implica una mayor independencia económica, además de la visibilización y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la sociedad en todos los ámbitos, avanzando así en la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Las veinte galardonadas recibirán en cada caso una subvención de 25.000 euros, lo que suma un total de 500.000 euros en ayudas concedidas en esta convocatoria. Estas ayudas quieren poner de manifiesto la potencialidad de la mujer como agente desarrollador del medio rural. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, considera imprescindible incentivar la participación de las mujeres rurales en el mundo del trabajo mediante el fomento de proyectos innovadores realizados por y para ellas, premiando aquellos que destaquen especialmente. La incorporación de las mujeres al mercado laboral implica una mayor independencia económica, además de la visibilización y el reconocimiento de las aportaciones de las mujeres a la sociedad en todos los ámbitos y, por tanto, supone avanzar en la igualdad efectiva. Además las iniciativas premiadas tendrán una adhesión formal a la Red de excelencia e innovación de iniciativas para mujeres en el medio rural en el marco de la Red Rural Nacional, que buscará la puesta en valor y difusión de las mismas a nivel nacional e internacional. Las veinte entidades y mujeres premiadas y sus respectivos proyectos son los siguientes: Federación de Asociaciones de Mujeres El Despertar del Área Rural Campo de Gibraltar (por su Red de Centros de Educación Infantil Mejorana); Rosa María Miras Antel (por Iniciativas Innovadoras para el Desarrollo del Entorno Rural de Galicia; Ecomonegros 03 (molino de piedra y panadería ecológica); Olea Cosméticos, S.L (por Olea Cosméticos: un modelo de sostenibilidad en el medio rural); Socarrel, SLL (Socarrel, un proyecto innovador, rural joven y liderado por mujeres); Milhulloa, Sociedad Cooperativa Gallega; Trebore Transporte, S.L (por Ruralover: Red integral de servicios turísticos); Joselín Sobaos y Quesadas, S.L; Innovaciones Disras, S.L. (por Disras - Corrector Estético); El Colletero (por Empleo y Desarrollo Sostenible de las mujeres de la Asociación El Colletero: Huertas del Iregua); María Antonia San Martín Marqués (por Artelar); Asociación L´Arada (Proyecto de atención a la dependencia en el medio rural, Asociación L´Arada); Claudia Möller Recondo (Vinarius, Guardería de Vinos); Semen Cardona, S.L. (Semen Cardona); Manjares de la Tierra S.L.L; Beatriz de la Parra Peral/ECM Ingeniería Ambiental; Algaba de Ronda, SCA (por Algaba de Ronda: Una apuesta por la excelencia del mundo rural en la socialización del conocimiento, liderada por mujeres); El Acebarillo, S.L. (por El Acebarillo, S.L.: Aprovechamientos sostenibles en Acebal de Garagüeta); Moega Sociedad Cooperativa Gallega (Moega: Cooperativa de Trabajo Asociado, para fomentar el empleo y acercar servicios sociales al medio rural); y Ana Sirvent de Lage - Taüllorgánics (por El secreto de las plantas del Pirineo). Consulte aquí la resolución publicada en el BOE

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado