Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Pronunciamiento de las Cortes de Aragón para impulsar los planes de desarrollo rural sostenible

06/11/2013 Área: Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Fuente: Diario del Campo

Las Cortes de Aragón instan al Ejecutivo a impulsar los planes de desarrollo rural sostenible en 2013-2014 y recabar apoyos para que se cofinancien por el Gobierno de España. La proposición de ley, presentada por el Partido Socialista (PSOE) y enmendada por Izquierda Unida (IU), ha propiciado el acuerdo de todos los grupos parlamentarios para solicitar, además, que se habiliten “partidas económicas suficientes en los Presupuestos de la Comunidad de 2014 que permitan activar estos planes y dinamizar su ejecución”.

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente ha solicitado al Gobierno de Aragón  “impulsar los planes de desarrollo rural sostenible en 2013-2014 y recabar los apoyos necesarios para que sean cofinanciados por el Gobierno central en 2013 y 2014”.

La diputada encargada de defender la proposición no de ley ha sido la socialista Lorena Canales, que ha reclamado al Partido Popular (PP) que, “si tan a favor del medio rural están, firmen el convenio que haga posible el desarrollo de estos planes”, preguntándose después si “no será que ustedes quieren dilatar este asunto para que queden obsoletos todos los acuerdos firmados”.

Por parte del Partido Popular, el diputado Ignacio Herrero ha remarcado que el actual Ejecutivo “está comprometido con sacar adelante estos planes de desarrollo rural, como refleja el acuerdo de gobernabilidad”. Y ha añadido: “Esto se ve reflejado con la firma de un decreto en el que el Gobierno de Aragón puso en marcha, de forma unilateral, veinticinco actuaciones de los planes de zona por valor de cuatro millones de euros”.

Joaquín Peribáñez ha intervenido en nombre del Partido Aragonés (PAR), manifestando que “hay que ser consecuente con las decisiones que se toman”, tras lo que ha declarado que “hemos cumplido el objetivo de déficit y tenemos confianza y esperanza en que se firmen los convenios y el dinero llegue al territorio”. Por último, el diputado ha querido señalar que “los proyectos planteados eran realistas con las necesidades del territorio”, así como que Aragón “fue una Comunidad de referencia en la ejecución de estos planes, que al territorio le venían como agua de mayo”.

El diputado de Chunta Aragonesista (CHA) Joaquín Palacín ha criticado que los proyectos acordados “han caído en saco roto” y ha acusado al Gobierno central de “poner de excusa el déficit para no firmar su parte”, así como de “no escuchar las iniciativas que se han aprobado en las Cortes”. Ha manifestado que “ya veremos si el resultado es diferente esta vez, aunque creemos que ni el PP de Madrid ni el aragonés creen en el mundo rural”.

Por último, Miguel Aso, defendiendo el punto de vista de Izquierda Unida (IU), ha lamentado que “es un proyecto que se ha quedado en nada” y ha criticado que, “desde que el Gobierno central lo paralizó, y pese a que está firmado, sigue parado y no se ve solución”. Ha presentado una enmienda in voce, aceptada por el grupo proponente, con la que buscaba, según sus palabras, “poner dinero para dinamizar los planes, ejecutarlos y hacer buena, por lo menos, la parte que le corresponde a la Comunidad Autónoma”.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado