Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

A Santiago y a Guadalupe: dos caminos de peregrinación atraviesan las Vegas Altas del Guadiana

22/11/2011 Área: Cooperación Fuente: REDR

Entre dehesa, bosque de ribera y bosque mediterráneo, a lo largo del tramo medio del río Guadiana, se ubica la comarca de las Vegas Altas, un territorio donde confluyen dos rutas de peregrinación, dos caminos que, desde muy diferente temática, tratan de poner en valor el paisaje, la gastronomía, el patrimonio... el territorio.

El grupo de acción local Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana (ADEVAG) participa en sendos proyectos de cooperación interterritorial con rutas de peregrinación como argumento.

El primero de ellos es Camino Mozárabe de Santiago, un proyecto cuyo objetivo principal es la generación de un modelo innovador de planificación y gestión de esta ruta jacobea como Itinerario Cultural Europeo, conforme a las necesidades y motivaciones del peregrino del siglo XXI.

En este sentido, se busca crear una red de cooperación entre grupos de acción local de Extremadura y Andalucía, repercutiendo en la dinamización de los territorios por los que transcurre; así como la dinamización de las administraciones locales, asociaciones provinciales y locales, el tejido social y económico en torno a un proyecto de desarrollo rural.

Por otro lado, el proyecto de cooperación pretende generar nuevas oportunidades para los territorios y la diversificación de su actividad económica. En esta línea, Juan Luis Capilla Camacho, gerente de ADEVAG, cree que el Camino Mozárabe es una oportunidad desde el punto de vista económico, ya que supone una alternativa a otras rutas jacobeas demasiado saturadas de peregrinos".

"Hemos intentado que el trazado de la ruta por nuestro territorio pase por el mayor número de municipios posibles, suponiendo éste una primera toma de contacto de los visitantes de cara a una futura planificación de sus vacaciones", destaca Capilla.

El gerente de ADEVAG indica que "ya está hecha la señalización y panelización de la ruta y estamos en plena fase de difusión, para inmediatamente lograr involucrar al sector hostelero y hotelero de la comarca".

Itinere 1337

El otro proyecto de cooperación en el que ADEVAG está implicado es Itinere 1337, cuyo objetivo es la puesta en valor de los caminos históricos de peregrinación al monasterio de Guadalupe.

El proyecto recupera y promociona una docena de caminos históricos, importantes rutas de peregrinación en el entorno de este núcleo mariano, declarado patrimonio de la humanidad.

"En este momento -cuenta Juan Luis Capilla- estamos en fase de señalización de las rutas y de colocación de paneles informativos a la entrada de los municipios por los que discurren".

La Asociación para el Desarrollo de las Vegas Altas del Guadiana también está implicado en un proyecto de cooperación regional vinculado a la cuenca hidrográfica del Guadiana (‘Guadiana, el río que nos une'). También está desarrollando el programa de voluntariado sobre ríos del MARM ‘Conociendo el río Búrdalo'.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado