Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal
La situación anómala a la que nos estamos enfrentando de manera global ha hecho replantearnos nuestros propios cimientos como sociedad, y a cuestionarnos "cómo nos hemos dejado arrastrar por esta marea, en qué he fallado como individuo, y si lo que tengo es mi ideal de vida... ".
Es necesario separar el trigo de la paja de una vez por todas. El desarrollo rural no subyace únicamente en la visión agrarista del territorio; el desarrollo rural es capital social, cultural y natural, y solo puede aplicarse desde un punto de vista holístico territorial.
Durante algo más de 40 años, he tenido la oportunidad de ser un actor / observador privilegiado de las políticas europeas de apoyo al desarrollo local y de presenciar su trayectoria, sus éxitos y las dificultades encontradas. En este artículo, por lo tanto, me gustaría ofrecer una visión general de los progresos realizados y los desafíos que enfrentamos hoy.
Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural
C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es