Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Emprendedores de la Comarca de Guadix (Granada) conocen experiencias micológicas en Albacete, Soria y Teruel

31/03/2010 Área: Cooperación Fuente: Comarca de Guadix

Emprendedores de la comarca de Guadix han participado estos días en un viaje didáctico a tres zonas de interés micológico: Albacete, Soria y Teruel, para la realización de distintas visitas relacionadas con empresas de compostaje y producción de champignon, empresas de transformación de setas silvestres y plantaciones, además de a viveros de producción de planta micorrizada con trufa y a distintas empresas relacionadas.

Los emprendedores han estado acompañados en el transcurso de estas visitas por personal del CIES (Centro de Investigación, Experimentación y Servicios del Champiñón), en Quintanar del Rey (Cuenca), así como con personal técnico de los Grupos de Desarrollo Rural implicados en el proyecto, estos son: Integral, Sociedad para el Desarrollo Rural, Coordinador (Murcia), GDR Sierra del Segura (Albacete), GDR Serranía de Cuenca (Cuenca), GDR Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (Albacete), GDR Maxorata (Fuerteventura), GDR Altiplano de Granada y GDR de Guadix.

Además, durante este viaje formativo, los emprendedores han tenido la ocasión de conocer el Proyecto Myas, de cuya gestión se encarga el Departamento de Investigación y Experiencias Forestales de Valonsadero de la Junta de Castilla y León, que gestiona las actividades de investigación, experimentación y formación forestal. Un proyecto para la valorización de los recursos micológicos, que incluye formación, guías micológicos, cotos, itinerarios, guarderías, gastronomía, etc., así como la ordenación y gestión del territorio.

Estas visitas didácticas han tenido lugar durante los días 23, 24 y 25 de marzo y han estado dirigidas a emprendedores, autónomos y empresarios, con interés por las iniciativas relacionadas con los recursos micológicos.

Esta actuación forma parte del proyecto de cooperación nacional Micodes: Micología, Conservación y Desarrollo, integrado por los siete Grupos de Desarrollo Rural comentados anteriormente y financiado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en el marco de la Red Rural Nacional.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado