Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Programa Talento Solidario

15/02/2013 Área: Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación Fuente: http://www.fundacionbotin.org/programa-talento-solidario_accion-social.htm

El Tercer Sector, que actualmenterepresenta el 10% del PIB y concentra en torno al 6% de la población asalariada, es uno de los motores económicos y de futuro en los que la Fundación Botín ha confiado para desarrollar uno de los programas más innovadores en materia de empleabilidad y solidaridad.

Concebido como un proyecto global, el PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO es una novedosa iniciativa dirigida a localizar el talento de directivos y expertos que están en desempleo para trabajar en el Tercer Sector (fundaciones, Ong´s y asociaciones sin ánimo de lucro) impulsando su profesionalización a través de la incorporación de nuevos profesionales que provienen de otros sectores de actividad.

Con el Programa Talento Solidario la Fundación Botín constribuye al desarrollo de la sociedad identificando el talento creador y poniéndolo a disposición del Tercer Sector para su profesionalización.

El objetivo del programa es doble: por un lado prestar apoyo a profesionales con talento que por circunstancias coyunturales se encuentran actualmente sin trabajo y, por otro, inyectar ese talento en el Tercer Sector, un sector que tiene una enorme importancia económica y sobre todo social, y que tiene aún una gran oportunidad de profesionalización por delante.

Los profesionales seleccionados tendrán la posibilidad de ejercer su actividad profesional y desarrollar su experiencia y conocimientos en alguna de las organizaciones que resulten premiadas en el Programa durante el plazo de un año, con posibilidad de prórroga a dos.

La labor de la Fundación Botín consistirá en seleccionar los mejores proyectos que presenten las organizaciones, proponer los mejores profesionales para poder desarrollarlos y financiar a las organizaciones premiadas el coste de la contratación de dicho profesional durante el plazo mencionado.

¿Cómo lo vamos a hacer?

El programa se desarrolla a través de dos convocatorias distintas:

1.Convocatoria para organizaciones sin ánimo de lucro que quieran presentar un proyecto innovador y necesiten para ello contratar a un profesional para poder desarrollarlo. Las organizaciones que deseen inscribirse al programa lo harán cumplimentando el formulario on line que se habilitará al efecto.

Una vez finalizado el plazo de inscripción, el Comité de Evaluación del programa seleccionará los proyectos que, a su juicio, deben ser los beneficiarios de la ayuda. La descripción completa de los proyectos y los perfiles profesionales demandados en los mismos serán publicados en la web.

2.Convocatoria para profesionales que tengan interés en trabajar en alguno de los proyectos premiados. Los profesionales que deseen inscribirse al programa lo harán cumplimentando el formulario on line que se activará.

¿Qué persigue la Fundación Botín con esta iniciativa?

Con este programa la Fundación Botín quiere evitar, en la medida de lo posible, que el talento comprometido con el desarrollo esté desaprovechado como consecuencia de la actual coyuntura económica. TALENTO SOLIDARIO contribuirá a:

  • Apostar por el talento que actualmente se encuentra fuera del mercado laboral.
  • Prestar apoyo al desempleado.
  • Animar a las organizaciones sin ánimo de lucro a hacer realidad su proyectos (inyectando talento y recursos en sus organizaciones).
  • Ampliar la cobertura de personas, entidades y empresas que se van a beneficiar por la ejecución de nuevos proyectos.
  • Impulsar proyectos en los que las empresas se sientan involucradas, sensibilizando así al tejido empresarial.

¿Quiénes pueden presentarse?

1.Los PROFESIONALES que:

  • Se encuentren en situación actual de desempleo.
  • Dispongan de una titulación universitaria adecuada al perfil propuesto por la organización que esté acreditada por una universidad española o extranjera, siempre que haya sido debidamente homologada en España.
  • Tengan experiencia laboral previa acreditada en cualquier sector de actividad de, al menos, cinco años.


2.Las FUNDACIONES, ONG´S O ASOCIACIONES SIN ÁNIMO DE LUCRO que:

  • Tengan su sede social en España.
  • Tengan un mínimo de tres años de antigüedad desde su constitución.
  • No superen un volumen de ingresos anuales superior a 1.500.000 euros.
  • No superen el número de 25 personas en cuanto a personal contratado en la entidad.
  • Presenten un proyecto nuevo (de nueva creación para la entidad) relacionado con cualquier sector de actividad (cultura, educación, investigación, empresa, salud, etc.) para ser liderado por el profesional que se incorpore a su organización.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado