Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Tres libros recogen la memoria rural española, la complementariedad de la agricultura y el medio ambiente, y los caminos naturales

13/12/2011 Área: Eventos y Publicaciones Fuente: REDR

"En el medio rural nos va la vida". Son palabras de José María Pérez (Peridis) en la presentación de tres publicaciones relacionadas con el medio rural español: ‘Caminos naturales de España', ‘Campos de vida' y ‘Crónica de la memoria rural española'. Editados todos ellos por le Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.

‘Caminos naturales de España' recoge las firmas de 40 autores, que han escrito artículos para explicar el sentido de las rutas y el programa que las recoge. Entre los ellos están el alpinista y catedrático Eduardo Martinez de Pisón, el arquitecto y dibujante José María Pérez "Peridis", el presidente de Red Eléctrica de España, Luis Atienza, y los escritores Julio Llamazares, Luis Alberto Cuenca, Soledad Puértolas y Rosa Regás.

En la presentación de este volumen Peridis señaló que los "caminos reales que nos conducen desde la ciudad al campo son un  regreso a nuestras raíces, a la madre de naturaleza".

‘Campos de vida. Biodiversidad y producción agraria en el medio rural', de Jaiver Rico, con ilustraciones de Juan Varela,  incluye 15 ejemplos concretos de actividades agrarias y pesqueras reales y visitables de nuestro país en donde se conjuga la conservación de los valores naturales y la rentabilidad económica. La obra es el resultado de la colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y responde a la convicción de que es posible ir más allá de las palabras y encontrar agricultura y agricultores en donde los valores naturales y la producción agraria van de la mano.

La directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruiz, destacó en la presentación que "cuidar del medio rural es cuidar de todo, incluidos de aquellos que viven en las ciudades". Añadió que "es importante apostar por el modelo de desarrollo sostenible, sobre todo el épocas de crisis". Terminó su intervención indicando que "hay que lograr que la calidad de vida del medio rural sea equiparable a la de la ciudad".

El naturalista y escritor Borja Cardelús es el autor del libro ‘Crónicas de la memoria rural española'  que recoge distintos aspectos sobre la vieja cultura rural en trance de desaparecer, para lo cual ha recorrido España y ha realizado más de 200 entrevistas, plasmadas en una importante recopilación real de los últimos protagonistas, y de una forma de entender la cultura rural española.

Cardelús recordó que "la edad media, el imperio romano y el neolítico han pervivido en el medio rural español hasta finales de los años 50".

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado