Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

III Ruta Rural UCO-REDR: Ribera del Duero Burgalesa

09/05/2012 Área: Formación y Empleo Fuente: Ruta Rural

Buenos días! Aunque la lluvia ha acompañado el séptimo día de mi recorrido, l@s Ruteñ@s no han perdido su interés por descubrir las particularidades de la tierra que le da nombre a uno de los vinos más reconocidos de España. Como adelantaba ayer, estamos en la vertiente burgalesa de la Ribera del Duero.

La primera parada del día ha sido en Peñaranda de Duero, uno de los municipios más bellos de toda la provincia de Burgos. Pasando el Arco de su Plaza Mayor, con la imagen de fondo del Castillo, se divisa la Colegiata de Santa Ana (a la derecha), la majestuosa fachada plateresca del Palacio de Avellaneda, también llamado de los Condes de Miranda (a la izquierda), el Rollo Jurisdiccional (antigua picota ejecutoria), los soportales típicos de antiguas edificaciones, ... Parece que el tiempo se para, remontándose hasta la época medieval.

Tras una calurosa bienvenida por parte de José CABALLERO, alcalde de la localidad, la responsable de la Oficina de Turismo ha expuesto los principales elementos de la estrategia turística de este municipio y ha realizado una visita guiada por sus principales puntos de interés.

A media mañana, hemos puesto rumbo a Pedrosa de Duero, municipio con mayor renta per cápita de Europa, gracias a la alta concentración de bodegas que alberga dentro de su término de municipal. Su alcaldesa y  Vice-presidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) de la Ribera del Duero Burgalesa, Juana GONZÁLEZ, ha explicado los retos a los que se están enfrentando municipios pequeños, como es el caso de Pedrosa, con poco más de 150 vecinos, en la actual situación de crisis económica. Ha destacado las posibilidades del enoturismo, como actividad emergente en el territorio, complementaria a la producción de vino. Otro punto que ha centrado su intervención es el desarrollo de La Marca de Calidad Territorial "Ribera del Duero Burgalesa" dentro del Proyecto de Marca de Calidad Territorial Europea "Calidad Rural".

A continuación, l@s Ruteñ@s han tenido la oportunidad de dar buena cuenta de los excelentes caldos de la Denominación de Origen, disfrutando de una cata guiada en la Bodega Hermanos Pérez Pascuas - "Viña Pedrosa". 

Cercana ya la hora del almuerzo y para terminar el contenido de esta etapa, hemos llegado al Monasterio de Tórtoles de Esgueva, en el otro extremo del territorio. Se trata de un edificio del siglo XII, rehabilitado entre 2004 y 2008 como alojamiento rural.

Pasadas las cinco de la tarde, con la lluvia nuevamente haciendo acto de presencia, comienza un largo trayecto en autobús hasta el último punto de mi recorrido: La Manchuela, en la provincia de Albacete.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado