Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

ONU Turismo presenta la herramienta digital de autoevaluación para los destinos rurales

21/05/2024 Área: Desarrollo rural Fuente: ONU Turismo

  • ONU Turismo ha inaugurado su innovadora herramienta digital de autoevaluación destinada a promover el desarrollo turístico de las zonas rurales.

La Herramienta de Autoevaluación de ONU Turismo para Asistir a los Destinos Rurales, STAR, permite que las autoridades públicas locales de los destinos rurales autoevalúen y cuantifiquen su nivel de desarrollo turístico. También proporciona recomendaciones adaptadas a las necesidades, comparando distintos destinos y generando datos e ideas valiosos para que los Estados Miembros mejoren las políticas sostenibles e inclusivas en materia de turismo. 

Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo, afirma: "La Herramienta de Autoevaluación de ONU Turismo constituye un punto de inflexión para los destinos rurales. Empodera a las autoridades locales con una herramienta que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables que fomentan el desarrollo del turismo sostenible y contribuyendo al crecimiento global de las comunidades rurales."

Empodera a las autoridades locales con una herramienta que les permite autoevaluar sus políticas y medidas, proporcionando ideas viables que fomentan el desarrollo del turismo sostenible y contribuyendo al crecimiento global de las comunidades rurales.

STAR está a disposición de todos los destinos rurales  

La Herramienta está a disposición de todos los destinos rurales de los Estados Miembros de ONU Turismo. Se ofrece a las autoridades locales interesadas en cuantificar el desarrollo de su turismo y obtener una guía de recomendaciones adaptadas a sus necesidades para que pongan en práctica en sus destinos un modelo de turismo sostenible, inclusivo e inteligente. Entre las características clave de STAR se cuentan las siguientes: 

  • Autoevaluación: Los destinos rurales pueden autoevaluar sus políticas e iniciativas mediante una serie de indicadores que abarcan cinco ámbitos: la gobernanza del turismo; la sostenibilidad económica, social y cultural; la sostenibilidad medioambiental; el desarrollo turístico; y las infraestructuras. Gracias a esta herramienta de autoevaluación, los interesados pueden centrarse en la planificación estratégica, la comercialización y promoción, la formación y educación, la formulación de políticas, la diversificación de productos y servicios, las infraestructuras, la preservación medioambiental y cultural, la colaboración con los agentes locales, el acceso a la financiación, los datos o la cuantificación de resultados, entre otros aspectos.  
  • Recomendaciones adaptadas a las necesidades: La Herramienta ofrece una guía de recomendaciones ajustadas a los usuarios con recomendaciones acordes a las normas de ONU Turismo, teniendo en cuenta las características únicas de los destinos rurales. 
  • Excelencia comparativa: La Herramienta facilita, prestando apoyo a las autoridades locales en la comparación de políticas y prácticas, la evaluación de los destinos en sus diversos componentes. 
  • Datos e ideas: La Herramienta digital posibilita, facilitando un acervo de datos a los Estados Miembros, el análisis en profundidad de los destinos que realizan la evaluación. Pone de manifiesto los puntos fuertes y débiles de los gobiernos locales en relación con las políticas, estrategias e intervenciones en materia de turismo, preparando el terreno para que las autoridades locales, regionales y nacionales introduzcan mejoras en las zonas rurales. 

STAR forma parte del trabajo de Turismo para el Desarrollo Rural de ONU Turismo. En este Programa el turismo se concibe como un motor del desarrollo y el bienestar rurales, valorando y salvaguardando los pueblos rurales, los paisajes, los sistemas de conocimientos y la diversidad cultural. Está en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) mediante el fomento de enfoques innovadores y transformadores para el desarrollo del turismo en los destinos rurales. 

Enlaces relacionados:

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado