Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Está usted en:
  1. Actualidad
  2. Noticias
Bookmark and Share

Noticias

Emprendedores del Guadalteba se benefician del Programa de creación y consolidación de empresas en el medio rural

29/01/2010 Área: Noticias de los Grupos y Redes Fuente: Guadalteba

El Instituto Cameral de Creación y desarrollo de la Empresa (INCYDE) imparte desde hoy, en las instalaciones del Parque Guadalteba; el "Programa de Creación y Consolidación de las Empresas del Sector Agroalimentario en el Medio Rural", un curso de Formación Empresarial a través de la autorización activa y personalizada. Incide ha diseñado este programa con el objeto de potenciar, fomentar y consolidar vocaciones empresariales agroalimentarias, ya que la creación de empresas y la consolidación de las ya existentes es la reacción más eficaz contra el paro. Las entidades que colaboran con este programa en la comarca son; Cámara de Comercio de Málaga, Diputación Provincial de Málaga, el Fondo Social Europeo y el Grupo de Acción Local Guadalteba.  

Con la finalidad de motivar iniciativas empresariales en el mundo rural, INCYDE intenta reducir disparidades entre las grandes urbes y el ámbito rural y favorecer la creación de empresas relacionadas con el sector agroalimentario para mejorar la situación económica rural con la consecuente creación y consolidación de empleo. Esta iniciativa va dirigida principalmente a emprendedores/as del entorno rural, que cuenten con una idea de negocio relacionada con el sector agroalimentario y deseen realizar un proyecto viable de creación de empresa para su posterior puesta en marcha y a empresarios/as que quieran consolidar su negocio, así como para mejorar la rentabilidad de su empresa o evaluar otras alternativas de expansión.

El objetivo fundamental, es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado en el ámbito rural a través de herramientas de gestión al desarrollo de los proyectos de empresas presentados por los/as participantes y la definición de los problemas de su puesta en marcha. Con dicho programa se facilita la elaboración de un "Proyecto de Empresa" que puede utilizarse como guía de referencia para la puesta en marcha del negocio de las personas participantes, además; de poder desarrollar  la argumentación de su viabilidad ante entidades públicas y financieras.

La primera fase del programa desarrolla el traslado de la idea al proyecto, mediante la tutorización activa e individualizada a cada uno/a de los/as emprendedores/as que realizan el programa, y estudio exhaustivo y personalizado de cada caso, además de consultorías individuales con cada uno de los profesores que imparten las distintas materias. En esta parte del programa se seguirá una guía de Planes de Negocio. La segunda fase del programa se caracteriza por la puesta en marcha del proyecto viable a la apertura de la empresa, se iniciará el seguimiento de proyectos con el objeto de estimular a los/as emprendedores/as para que consigan trasladar a la práctica el plan de negocio que han elaborado. Para ello, un consultor se desplazará a cada una de las empresas participantes, para supervisar el seguimiento individualizado de cada uno de los proyectos presentados.  La última fase contempla la consolidación de la empresa a través de "Redempresa" cuya finalidad es fomentar contactos entre empresas de sectores comunes y/o complementarios, que puedan compartir problemas y soluciones similares, intentando facilitar el intercambio de conocimientos del sector.

Se pretende dotar de conocimientos empresariales a los/as asistentes de materias como; marketing, análisis financieros, aspectos jurídicos y fiscales de la empresa, aplicaciones informáticas (Internet y comercio electrónico), comercio exterior, gestión de la calidad y comunicación empresarial. Así mismo, dentro de la programación habrá semanas de trabajo de campo tutelado y otras de consultoría de proyectos. Este programa de formación empresarial está subvencionado por las entidades colaboradoras y es gratuito para los/as participantes.

Imprimir ficha

Buscador




Copyright © 2008 Red Española de Desarrollo Rural C/ Duque de Medinaceli, 12 1º izda. 28014 Madrid
Tel.: 911 289 748 Email: redr@redr.es

GlobalSTD ISO 9001 System Certified
Sistema gestión certificado